Entradas populares

jueves, 3 de febrero de 2011

Cuestión de identidad...


Desde que empiezas a estudiar la licenciatura de Farmacia, sin querer, te vas dando cuenta de varias cosas. La pregunta más común que te hace la gente tras decir que estudiabas farmacia es "¿tus padres tienen farmacia?", claro, en mi caso respondia que no, lo cual daba pie a la segunda pregunta "¿y tu porque haces farmacia si tus padres no tienen farmacia?"... Con lo que ya sacabas la primera conclusión, un alto porcentaje de personas estudia farmacia si sus padres tienen farmacia. A la mayoría de ellos se les reconoce rápido, porque tras decir su nombre lo dicen, no vaya a ser que haya fracaso el primer año, y asi va por delante que ellos tienen la vida resuelta, que solo tendrán que desperdiciar los años que les hagan falta y ya está. El resto de los que sus padres tienen una farmacia, no lo dicen, se limitan a estudiar y a sacarse su carrera como tú, y solo lo sabrás si son tus amigos.

Una vez que terminas la carrera, empiezas a trabajar, te das cuenta de más cosas. Aprecias que practicamente, a efectos prácticos, cualquier técnico o auxiliar de farmacia hace lo mismo que tú, y en ocasiones, solo por el mero hecho de tener más experiencia trabajando, se creen hasta que ellos saben más respecto a los medicamentos. Muchos medicamentos con receta se dispensan sin ella, sin consultar a ningún farmaceútico ni sin razón de urgencia aparente. Muchas veces, eso da a escuchar frases como "pues en mi farmacia me lo dan sin receta" o " a mi vecina esto le ha ido bien, asi que dame uno a mi " ya se convierte en cotidiano, y poco más que eres el peor del mundo si no haces lo que ellos dicen, haciendo real aquella frase "el cliente siempre tiene la razón", con la diferencia que es una farmacia, no un bar...

Con esta experiencia llegas a Gran Bretaña a trabajar de lo mismo, y te vuelves a dar cuenta de varias cosas también. No contaré todas pero destacaré tres: La primera es que todo esta supervisado y revisado (posologia de cada paciente y medicamento), e incluso la simple venta de un ibuprofeno en gel por el farmaceútico responsable, y lo que es más importante, nadie duda de un consejo o una decisión tomada por él. La segunda, si la gente tiene que esperar 10-15 min para recoger su prescripción, lo hace, se sienta y espera, o simplemente deja la receta y va a hacer otras cosas que tenga que hacer. La tercera fue la que más me impactó, fue el concepto de farmacia que tiene la gente. Aqui la farmacia no se entiende como una tienda de medicamentos, sino como un centro sanitario, en el cual, el único capacitado para dar consejos, dispensar y revisar todas las recetas es el farmaceútico (persona que ha estudiado una licenciatura para saber todo acerca de los medicamentos).

Tras todo esto ocurrido en la farmacia donde hacía mi training para farmaceúticos europeos, me ocurre una curiosa anécdota en una peluquería de Yarm. Tras llevar unos 10 minutos hablando con el peluquero me pregunta "¿que hace un español viviendo en Yarm?", y tras responderle a lo que me dedicaba, me pregunta de nuevo "¿en serio?, pues esa carrera debe ser muy dura no?". Casi nunca me habian preguntado eso tras decir que era farmacéutico, me sorprendió que aquel hombre me explicara que tenía mérito tener la carrera de farmacia. Esto quedaría en anédota si no fuera porque no fue, y creo que no será el último, que me pregunte lo mismo y saque las mismas conclusiones...y ya si mencionó que una chica nos advirtió a Joao y un servidor que muchos chicos dicen que son farmacéuticos a las chicas para ligar, muchos no os lo creereís, pero asi fue...

Al final uno deduce que todo es una cuestión de identidad, porque si es verdad que los farmaceúticos hemos tenido que estudiar duro para sacar una carrera que es de todo menos sencilla, porque somos personas perfectamente capacitadas para dar consejos sanitarios... Pero lo principal que hace que aqui en Gran Bretaña la imagen del farmaceútico este más reconocida que en España es una cuestión de respetarse, pero eso será en el siguiente blog.

Desde yarm con amor...buenas noche y os quiero

Alejandro 

No hay comentarios:

Publicar un comentario