Entradas populares

domingo, 16 de octubre de 2011

¿Me patrocinarías?

Hace más de un año y medio que llegué a Gran Bretaña y creo que, por naturaleza, siempre he tendido a comparar las costumbres británicas con las españolas, y me he encontrado de todo. La mayoría son muy iguales, tampoco nos diferencia mucho de los británicos, son países relativamente cercanos y no es que haya que hacer un esfuerzo descomunal para acostumbrarse a la vida por estos lares, pero también hay diferencias...y grandes como la alcohólica(más grave cuanto más al norte tanto de Inglaterra como de Escocia te vas). No es que en España seamos unos angelitos pero aqui de acabar la noche en posición horizontal en la calle no es algo raro, incluso diría que es común y extendido...también por desgracia también está muy extendido los famosos casposos en las revistas del corazón, como en España, aquí esta gente sin oficio realmente definido copan las portadas de las revistas del corazón presentando a sus nuevos amores o a sus pensamientos altamente filosóficos...quitando portadas a gente que realmente merece la pena como pasa en España, y es que esta semana me he encontrado con una historia de esas que te dan ganas de dar un abrazo a la persona y pedir un reconocimiento para ella.
Hace unos dias, a mi farmacía fue una mujer con su hijo paralítico, hasta ahí todo, por desgracia, puede entrar dentro de la normalidad, pero la cosa se convierte en extraordinaria cuando me comentan que su hijo es adoptado...repito, es adoptado...no es suyo y ella aceptó darle a ese pequeño la mejor vida posible, dedicarse a ella casi a tiempo completo...sinceramente no tengo palabras para describir mis alabanzas hacia esa mujer y su marido por lo que habían hecho. Y es que aunque este caso no es lo común, si es verdad que en menor escala que este caso, en el Reino Unido hay una gran conciencia positiva en cuanto a la realizacióm de diversas actividades benéficas (charity como se dice por aqui), y las encuentras en todas partes, sin necesidad alguna de buscarlas. No hay supermercado, farmacia, e incluso bar que tenga una hucha destinada a donaciones para alguna asociación relacionadas desde la Poppy Appeal, organización que se dedica a recaudar fondo para ayudar a las familias que han perdido algún familiar en el ejécito británico, el famoso Red Nose Day, dia en el que la gente hace cosas graciosas o se disfraza a cambio de dinero para la beneficiencia (el último año se llegó a recaudar más de 80 millones de libras) hasta pequeñas acciones llevadas a cabo por los clubes sociales como el mio de tenis que donó 1000 libras a una escuela en la India...como digo infinidad de ellas, y lo mejor muy extendida y aceptadas. Pero lo que realmente nos deja a cualquiera de a pie sin excusa ninguna para no participar es el patrocinio.

¿El patrocinio? Si el patrocinio, es lo más común a menudo encontrarse anuncios de gente para que le patrocinen. En dichos anuncios se explica el reto que va a llevar a cabo y pide a la gente que aporte donaciones y a posterior, donar ese dinero, y ves todo tipo de retos. Yo me llevo mucho tiempo fijando en este tipo de retos y la gran mayoría son deportivos, y eso a mi personalmente me dejó ya sin excusas debido a mi gran amor a los deportes,y como ya estoy cansado de ver tanto anuncio, desde hoy dejo escrito que el próximo año, si nada me lo impide, haré todo lo posible para correr la media maratón de Great North Run 2012 por alguna organización benéfica relacionada con la medicina, que para eso soy farmaceútico, ¿me patrocinais?.

Desde Yarm con Amor, buenas noches os quiero

Alejandro

No hay comentarios:

Publicar un comentario